Planteaba el psicoanalista -y pediatra- Donald Winnicott que la madre, una vez en contacto con su hijo, deberá hacerse cargo de introducir a dicho ser al mundo. Léase bien. Ser parido no es aún una…
Navegando Categoría General
Crear las condiciones propicias para sanar(nos)
“Todos somos recipientes quebrados“, escuché uno de estos días en algún programa que mi esposa y yo veíamos. Lo interesante fue la profesión de quién lo confesó. Era un terapeuta. Me pareció valiente y honesto….
“La extraña fascinación por los asesinos en serie” (videoreportaje)
Que la historia de un psicópata sea llamativa para millones de personas no es algo que deba sorprendernos. La gama cuasi-interminable de documentales, películas, series y reportajes no creo que sea posible abarcarla en su…
Existir es improvisar (4to. movimiento del proyecto para una psicología de la tranquilidad)
Estoy seguro que a ustedes les sucederá algo similar. A los profesionales en arquitectura, un espacio mal diseñado debe saltarles a la cara (mi esposa estudió diseño). Si son ortodoncistas, habrán desarrollado esa peculiar habilidad…
En favor de la pereza (proyecto para una psicología de la tranquilidad, toma 3)
No fue fácil decidirme a escribir esto. Quizás tiene que ver con el tema mismo, quizás con mi estado emocional. Quizás con el hecho de que un buen número de las cosas que componen mi…
El lado oscuro de intentar estar mejor (proyecto para una psicología de la tranquilidad, toma 2)
Lo que inició como una noticia proveniente de oriente, allá por los finales del 2019, sacudió al mundo entero de modos imposibles de predecir. Todo quedó evaluado (querría decir falseado): nuestros sistemas económicos, la consistencia…
Proyecto para una psicología de la tranquilidad (1ra. entrega)
He estado escuchando con mayor frecuencia a Alan Watts. Su compañía me resulta invaluable. Ese modo desfachatado que tenía para hablar de los temas más profundos, más trascendentes, yo, al menos, no lo he encontrado…
El trabajo como problema mental: Burnout
Domingo, 6:49pm. Miles de personas han observado que su estado emocional decae a esta altura de la semana. Aún y cuando no sea considerada una patología mental, algunos suelen llamarle a este malestar “síndrome del…
Relaciones: lo que no (nos) cuentan en los cuentos
¿Por qué el tema de las relaciones amorosas resulta tan atractivo? Bueno, quizás porque un buen número de terrícolas está padeciendo en ese departamento. No se justificaría semejante cantidad de textos de auto-ayuda y especialistas…
El acompañamiento emocional a distancia, ¿es posible?
Negar el impacto de la tecnología en estos momentos es poco menos que ridículo. No parece que haya forma de pensar el hoy sin todos los aparatos que nos acompañan a diario, sea en nuestra…